LA BANCA Y EL SISTEMA FINANCIERO EN EL SALVADOR
Los bancos son instituciones que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros.La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco.
Existen otras instituciones financieras como por ejemplo:
- Las cooperativas de ahorro y crédito que captan dinero de sus socios para que lo hagan publico.
- Las federaciones de cooperativas de ahorro y crédito.
- Las sociedades de ahorro y crédito.
Las Instituciones Bancarias pueden clasificarse en:
- Bancos privados
- Bancos Estatales
- Bancos Extranjeros
BANCOS PRIVADOS
Son consideradas instituciones que realizan llamamiento al publico para poder obtener fondos a través de depósitos, por lo cual quedan totalmente obligados a cubrir el principal, intereses y otras acciones para la colocación en el publico.
BANCOS ESTATALES.
Son todas aquellas instituciones financieras que su capital esta aportado directamente por el Estado.
OBJETIVOS DE LOS BANCOS.
- Mantener la estabilidad de precios.
- Promover la estabilidad y fortalecimiento del sistema financiero y la eficiencia del sistema de pagos.
- Optimizar la ejecución de las operaciones monetarias y cambiarías.
- Incrementar la efectividad de la regulación y la vigilancia de los sistemas financieros y de pago.
- Mantener niveles efectivos de comunicación, transparencia y gobernabilidad institucional.
- Incrementar el nivel de eficiencia operacional, del capital humano y tecnológico.
- Optimizar la Gestión Financiera Interna.
FUNCIONES BANCARIAS.
Son consideradas como las que se ofrecen en cada uno de los servicios, para poder realizar su finalidad y poder solventar las necesidades de los clientes.
OPERACIONES PASIVAS
se consideran como procedimientos por los cuales se pueden llegar a obtener fondos del publico, realizando la recepción de dinero por medio de depósitos, unos ejemplos son los siguientes:
DEPÓSITOS A LA VISTA: Dinero que se deposita en cuenta corriente, por ejemplo, los depósitos bancarios que se pueden retirar sin aviso previo. Entrega de dinero títulos o valores a una institución bancaria con el objeto de que se guarden y se regresen mediante la presentación de un documento "a la vista" que ampare dichos bienes.
DEPÓSITOS DE AHORRO: Una cuenta de ahorro es un depósito ordinario a la vista, en la que los fondos depositados por la cuenta, tienen disponibilidad inmediata y generan cierta rentabilidad o durante un periodo determinado según el monto ahorrado.
CERTIFICADOS DE DEPOSITO A PLAZO PARA VIVIENDA: Son sumas de dinero brindadas a la institución financiera por parte de personas naturales o jurídicas en un plazo de dos a tres años, son utilizadas para el financiamiento de proyectos habitacionales.
OPERACIONES DE REPORTO: Se conoce como Reporto a las operaciones en las que una de las partes (el reportador) compra a la otra (reportado, quien vende) títulos valores públicos o privados, al contado, y simultáneamente convienen la operación inversa de compra/venta ("re-compra") a un plazo determinado, por un precio convenido que se denomina prima.
CRÉDITOS BANCARIOS: Son préstamos que se hacen entre las instituciones bancarias para solventar problemas de deficiencia o excedencia de liquidez.
CRÉDITOS CON EL EXTERIOR: Son préstamos que contraen las instituciones bancarias,
principalmente con corresponsales para solventar problemas de requerimiento de
divisas.
OPERACIONES ACTIVAS: Son cantidades monetarias que las instituciones financieras prestan a personas naturales y jurídicas con algunas condiciones como las garantías, plazos y tasas de intereses, algunas operaciones activas que ofrecen los bancos comerciales son:
- LINEA DE CRÉDITO FIJA.
- LINEA DE CRÉDITO ROTATIVA.
- CRÉDITOS CORPORATIVOS.
- CRÉDITOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.
- CRÉDITOS AGROPECUARIOS.
- CRÉDITOS HIPOTECARIOS.
- CRÉDITO DE VEHÍCULO.
- CRÉDITOS DE CONSUMO.
- SOBREGIRO EN CUENTA CORRIENTE.
LA RED INTERNET EN LA BANCA COMERCIAL DE EL SALVADOR.
Las instituciones financieras utilizaron el Internet para mostrar un contenido que su finalidad únicamente era informar y presentar información general de la institución , con el pasar de los años se le fue dando otra utilización a la herramienta del Internet como por ejemplo brindar servicios y mejorar y agilizar las transacciones, algunas ventajas son las siguientes:
Captar la atención de nuevos clientes y abrir nuevos mercados.
La utilización de aplicaciones multimedia.
La realización de transacciones por medio de e-mail.
Brindar información de la institución.
Responde a preguntas o consultas de los usuarios.
OPERACIONES DE INGRESOS DE LOS BANCOS COMERCIALES.
GENERACIÓN Y COLOCACIÓN DE EFECTIVO.
CAPTACIÓN DE FONDOS: Son considerados como el ingreso de dinero en efectivo y se genera por medio de las siguientes fuentes:
- EMISIÓN DE TÍTULOS VALORES.
- CUENTA HABIENTES.
- MERCADO DE VALORES.
- INGRESOS POR SERVICIOS.
- COLOCACIÓN DE EFECTIVO.
- PRESTAMOS DE DINERO.
- INVERSIONES
INGRESOS DE OPERACIÓN:
- INTERESES POR PRESTAMOS.
- COMISIONES Y OTROS INGRESOS POR PRÉSTAMOS.
- INTERESES DE INVERSIÓN.
- UTILIDAD EN VENTA DE TÍTULOS VALORES.
- REPORTOS Y OPERACIONES BURSÁTILES.
- INTERESES SOBRE DEPÓSITOS.
- OPERACIONES EN MONEDA EXTRANJERA.
- OTROS SERVICIOS.
INGRESOS NO OPERACIONALES.
- INGRESOS DE EJERCICIOS ANTERIORES.
- UTILIDAD EN VENTA DE ACTIVO FIJO.
- INGRESOS POR EXPLOTACIÓN DE ACTIVO FIJO.
- OTROS INGRESOS.
DEDUCCIONES DE LOS BANCOS
- EROGACIONES.
- PROVISIONES.
- JUICIOS HIPOTECARIOS.
- CUENTAS INCOBRABLES.
Los bancos tiene clasificados todos los créditos otorgados, comúnmente se clasifican desde la letra A hasta la letra E.
CRÉDITOS CATEGORIA "A": Son todos aquellos en los cuales el banco no corre ningún riesgo de incumplimiento en los pagos por parte del cliente al que se le extendió el crédito, el porcentaje de reserva permitido por la ley es del 0%
CRÉDITOS CATEGORÍA "B": Son créditos en los cuales se estima que el cliente puede incurrir con un atraso de los pagos de 30 días , que se puede creer que dichos atrasos son resultado de situaciones negativas que le suceden al cliente, el porcentaje de reserva para la cuentas incobrables de esta categoría es del 1%.
CRÉDITOS CATEGORÍA "C": Los deudores en esta categoría incurren en un atraso de hasta 60 días para poder solventar su deuda con el banco y el porcentajes de reserva es del 10%.
CRÉDITOS CATEGORÍA "D": Desde esta categoría los prestamos a clientes que entran en esta categoría son considerados con un margen de irrecuperabilidad por el motivo que los deudores caen en un atraso de 60 días en adelante hasta los 180 días, el porcentaje de reserva es del 50%.
CRÉDITOS CATEGORÍA "E": Los prestamos que entran en esta categoría son totalmente irrecuperables por el motivo que los deudores pueden tardarse mas de 180 días para realizar los pagos correspondientes, por lo cual el porcentaje de reserva es del 100%
Comentarios
Publicar un comentario